Licenciada en Historia y Arqueología por la Universidad de Barcelona-1988, Restauradora arqueológica y de Mosaico por la Escuela de Artes y Oficios de Cataluña- 1998, Fundadora y CEO la Escuela de Mosaico de Barcelona – TrencadisBCN en el 2002

Arte-terapeuta infantil y juvenil por el Instituto Europeo de Integración Sensorial y por la Universidad Antonio de Nebrija, Madrid -2019

C.A.P (Generalitat de Catalunya 2001) adaptación pedagógica para la enseñanza de la Historia y la Técnica del Mosaico. Metodología registrada en Patentes de Arte y Marcas.

 

Premios:

NOMBRAMIENTO: Embajadora del Arte y Cultura por su trayectoria con el Mosaico y su labor solidaria. Galardón otorgado por la Cumbre Mundial de las Artes, las Ciencias y la Espiritualidad por la Paz y la Vida. Madrid 2021. 

PREMIO: Innovadora Educativa por su aportación educativa en las escuelas a través del Mosaico y por el uso del Mosaico urbano como una metodología integradora y generadora de espacios para la comunicación y reflexión. Galardón otorgado por Euroinnova y Red Educa. Granada 2022

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL: Por su trayectoria cultural en el marco del día internacional de la mujer. Otorgado por Capie AC, Centro pedagógico e Innovación Educativa, Academia internacional de la poesía SMGE y Tv Digital. marzo 2023

 

Mi conexión con Gaudí:

Hubo dos circunstancias que decidieron mi futuro, cuando aún era una adolescente:

Vivir al lado del Parque Güell. Allí pase mi infancia, los sábados iba a patinar, a merendar en los bancos ondulados o a jugar al escondite entre las columnas de la sala hipóstila. Crecí entre esas maravillas: esculturas y figuras de mil colores que me daban alas para imaginar juegos y hazañas fantásticas.

Los relatos de misterio de Agatha Christie y sus viajes a las excavaciones arqueológicas de Oriente Próximo con su marido. Me fascinó el mundo de misterio que rodeaba a la historia y la arqueología y por ello decidí estudiar Historia y Arqueología.

Después de finalizar mis estudios y tras mis primeros veranos de excavaciones arqueológicas,  me di cuenta de que necesitaba un trabajo para los meses de invierno. Así que decidí complementar mi carrera universitaria con la diplomatura de Restauración arqueológica.  Una vez finalizada empecé a colaborar con empresas de restauración y en una de ellas, ECRA, tuve la oportunidad de restaurar uno de los soles del Park Güell de Antonio Gaudí. Fue cuando decidí pasar del blanco y negro de los mosaicos romanos al maravilloso mundo de color del Trencadis de Antoni Gaudí. No volví mas al pasado, me quede en el Modernismo Catalán.

 

Mi profesión y el legado de Antoni Gaudí:

Previamente a la restauración de un mosaico hay que estudiar y analizar la historia, la ubicación, la temática, los pigmentos o los materiales que lo forman. Tras estos estudios sobre los mosaicos de Gaudí, rápidamente me entusiasmé y me sentí identificada. Algunos de los conceptos y valores que giran entorno a su obra y a su vida,  han sido y siguen siendo muy relevantes para todos. Esos conceptos son:

  1. En cuanto a la técnica: la improvisación, la espontaneidad, la libertad, la abstracción, la creatividad, la sostenibilidad, el reciclaje, la sostenibilidad, la cultura del reaprovechamiento o la biomimética con el entorno
  2. En cuanto a sus ideas sociales: la importancia de dar segundas oportunidades, el valor del individuo en la sociedad, el interés sobre los vínculos que se tejen en un grupo o comunidad, la igualdad social, la integración, la cohesión social, el bienestar general, entre otros.
  3. En cuanto a su actitud cristiana: su entusiasmo, firmeza, tenacidad, constancia, entrega, pasión o perdón, entre otras.

En el 2000 una enfermedad crónica me obligó a replantearme mi vida personal y profesional. Tuve que dejar la restauración y las excavaciones arqueológicas y dedicarme a la docencia e investigación del Mosaico. Fue un momento importante de resiliencia en mi vida.

Fue entonces, en el 2002, cuando fundé  la Escuela de Mosaico de Barcelona donde imparto cursos de Mosaico con todo lo aprendido en la Universidad y donde gestiono proyectos artísticos, educativos y sociales de carácter municipal, nacional e internacional.

Mi trabajo con grupos y colectivos de niños y adolescentes, me llevó a interesarme y formarme en Arteterapia. Considero que el Arte es Salud. Mis años de experiencia me han brindado una herramienta de comunicación terapéutica: el Trencadís. Por ello he creado el método de Mosaico-terapia, recibiendo varios reconocimientos por su aplicación en los centros educativos.

El arte del Mosaico despierta reacciones, sella rupturas y provoca coyunturas.

MARTA ERI RUFAT

Premio a la Innovación educativa.

Marta Eri Rufat galardonada con el premio nacional de Innovación educativa de la red Educa, por su labor innovadora que se refleja en el articulo: “Mosaico urbano en las escuelas”

Durante décadas he organizado proyectos artísticos que se apoyan en el trabajo comunitario y que tienen como hilo conductor el mosaico. El trabajo comunitario es una manera de participación conjunta de las personas pertenecientes a un grupo o colectivo determinado. Podemos considerarlo el motor que pondrá en marcha una ciudadanía activa y nuevos modelos de convivencia.

Puedes leer su artículo en este enlace

Proyectos:

EDUCATIVOS | Centros escolares

Escola La Vinyala, Escola Marianista – Adela de Trequellón, Escola Baldiri i Reixac; Escola Ramón Casas; Escola Fàsia Eixample; Institut Montpedrós; Institut Eugeni D’Ors; Escola Ciutat Comtal; Col·legi Jesuitas Bellvitge; Escola Josep Tous; Escola Guinardó; Escola Proa; Escola Sant Lluís; Escola Els Pins; Escola Torrent Can Carabassa; Escola Pit Roig; Col·legi San Juan Bosco Horta, Escola Nou Patufet, Cultura Pràctica, Col·legi SEK-Jesuïtes Gràcia, Escola Llorens i Artigues, Barcino School, Escola Turó de Montcada i Reixac.

 

CORPORATIVOS | Entidades públicas y privadas:

YSL Yves Saint Laurent, Ayuntamiento de Badalona, CLC Tours, Evatours; VTO Viajes, Viajes El Corte Inglés, Empresas SJORN, La Basílica de la Sagrada Familia, Ajuntament de Pallejà, Cal Tip, Asociación cultural Hispano-holandesa, Amics del 4art mon, Airbnb, D.E.P. Institut, AMPA Escola Tres pins, La Colla de Gegants de Pallejà, CC de Rubí, Ajuntament de Montmeló, Fundació Ampans, Fundació Conin, Fundación Nutrición Sin Fronteras, Jornades Modernista els Pallaresos, Firmenich, Zurich Seguros, Shiseido cosmética, Cultur encuentros pedagógicos, Els Encants Nous, DEC CAMP, Fundació Tot Raval, Icono Serveis Culturals, Incentives Barcelona, Grup Activa, Erni Consulting, Eventica, Anthea Internacional, Venture Forth Iberia, Envolve Espace, Creative Espirit.

Trabajo el Mosaico porque la naturaleza de los materiales me hace pensar en la fortaleza de la mujer.

MARTA ERI RUFAT