Licenciada en Historia y Arqueología por la Universidad de Barcelona, Restauradora arqueológica y de Mosaico por la Escuela de Artes y Oficios de Cataluña, Fundadora y CEO la Escuela de Mosaico de Barcelona – TrencadisBCN.
Arte-terapeuta infantil y juvenil por el Instituto Europeo de Integración Sensorial y por la Universidad Antonio de Nebrija, Madrid
C.A.P (Generalitat de Catalunya 2001) adaptación pedagógica para la enseñanza de la Historia y la Técnica del Mosaico. Metodología registrada en Patentes de Arte y Marcas.
Premios:
Embajadora del Arte y Cultura. Galardón otorgado por la Cumbre Mundial de las Artes, las Ciencias y la Espiritualidad por la Paz y la Vida. Por su trayectoria artística y su labor solidaria. Madrid 2021.
Innovación Educativa. Galardón otorgado por Euroinnova y Red Educa. Por su aportación educativa en las escuelas a través del Mosaico y por el uso del Mosaico urbano como una metodología integradora y generadora de espacios para la comunicación y reflexión. Granada 2022
Mi conexión con Gaudí:
Vivía al lado del Parque Güell. De pequeña, todos los sábados iba a patinar, a merendar en los bancos ondulados y a jugar al escondite entre las columnas de la sala hipóstila. Crecí entre esas maravillas, casi sin darme cuenta de su gran valor.
Por otro lado, los relatos de misterio de Agatha Christie y sus viajes a las excavaciones arqueológicas de su marido, me fascinaron y decidí, de forma romántica, estudiar Historia y arqueología.
Pronto me di cuenta de que las excavaciones arqueológicas se realizaban durante el verano y yo necesitaba trabajar todo el año. Así que decidí complementar mi carrera con la Restauración arqueológica. Pronto empecé a colaborar con empresas de restauración y en una de ellas, ECRA, me brindó la oportunidad de restaurar la obra de Antonio Gaudí. En ese momento fue cuando pasé del blanco y negro de los mosaicos romanos al estallido de color del Trencadis de Antoni Gaudí. No volví mas al pasado, me quede en el Modernismo Catalán.
Mi profesión y el legado de Antoni Gaudí:
En referencia a lo profesional, tras los estudios y análisis de la composición de los mosaicos de Gaudí, rápidamente me entusiasmé y me sentí identificada. Algunos de los conceptos y valores que giran entorno a su obra y su vida son muy relevantes para las nuevas generaciones. Y estos son:
- En cuanto a la técnica: improvisación, espontaneidad, libertad, abstracción, creatividad, sostenibilidad, reciclaje, reaprovechamiento, biomimética, entre otros.
- En cuanto a sus ideas sociales: la importancia de dar segundas oportunidades, el valor del individuo en la sociedad, el interés sobre los vínculos que se tejen en un grupo o comunidad, la igualdad social, la integración, la cohesión social, el bienestar general, entre otros.
- En cuanto a su actitud cristiana: su entusiasmo, firmeza, tenacidad, constancia, entrega, pasión, perdón, entre otras.
En el 2000 una enfermedad crónica me obligó a replantearme mi vida personal y profesional. Tuve que dejar la restauración y las excavaciones arqueológicas y dedicarme a la docencia e investigación del Mosaico. Fue un momento importante de resiliencia en mi vida.
Fue entonces, en el 2002, cuando fundé la Escuela de Mosaico de Barcelona donde imparto cursos de Mosaico con todo lo aprendido en la Universidad y donde gestiono proyectos artísticos, educativos y sociales de carácter municipal, nacional e internacional.
Mi trabajo con grupos y colectivos de niños y adolescentes, me llevó a interesarme y formarme en Arteterapia. Considero que el Arte es Salud. Mis años de experiencia me han brindado una herramienta de comunicación terapéutica: el Trencadís. Por ello he creado el método de Mosaico-terapia, recibiendo varios reconocimientos por su aplicación en los centros educativos.